EL MODELO LIBIO APLICADO EN SIRIA
Stella Calloni parte 1
 |
El pueblo sirio alzo su voz de condena en contra de la campaña hostil
llevada a cabo por Occidente. (Foto: EFE) 15 de Marzo de 2012 |
Las denuncias de
funcionarios rusos, de periodistas de Francia, Bélgica, grupos
humanitarios de Gran Bretaña y otros sobre la presencia de miles de
mercenarios y tropas especiales de las potencias, enfrascadas en una
guerra de invasión contra Siria, y responsables de crímenes en ese
país, evidencian que se está aplicando el “modelo” de
intervención en Libia, casi sin diferencias contra el pueblo sirio.
El hecho de que unos dos
mil 500 militares sirios han muerto en defensa de su país, junto con
civiles que quedan al paso de las hordas mercenarias, da cuenta del
poder de fuego de los supuestos opositores y de la verdadera génesis
del llamado Consejo Nacional Sirio(CNS)y el Ejército Sirio
Libre(ESL), ambas organizaciones creadas y sostenidas por el poder
hegemónico.
La suerte de Siria estaba
echada desde hace años atrás y figuraba junto con Libia, Irak y
otros en la lista negra, en los futuros objetivos del imperio.
En su artículo “¿Tendrá
lugar la guerra de Siria?”:Michel Chossudovsky señalaba que “La
CIA, MI6 y el SAS están detras de los ‘rebeldes’ sirios”
(2-01-12/Global Research-Patria Grande) y que varios medios de
comunicación británicos confirmaban que las Fuerzas Especiales
estaban asistiendo y entrenando a los grupos que actuaban contra el
gobierno del presidente Bashar al-Assad.
La acción no difería
en nada con lo sucedido en Libia “El patrón subyacente es similar
al de Libia donde las Fuerzas del Servicio Especial británico (SAS
en sus siglas en inglés) estaban en el terreno antes de la
intervención militar de la OTAN”.
Una serie de informes
confirmaban que estaban dentro de territorio sirio no sólo fuerzas
especiales inglesas, sino de Estados Unidos, Israel y Francia.
Con mayor precisión se
mencionaba que las Fuerzas Especiales británicas mantenían
reuniones con miembros del Ejército Sirio Libre (ELS) el brazo
armado del Consejo Nacional Sirio.
Los analistas europeos en temas
militares mencionaban también los entrenamientos de las fuerzas
especiales a los grupos armados entre los que estaban los “ejércitos
privados” (mercenarios) y otros.
Todo esto se iba
preparando mientras se azuzaban movilizaciones de protesta contra
Al-Asaad que tenían una similar con otras que se produjeron en la
región..
Las movilizaciones de
protesta contra Al-Asaad tenían una misma tónica con otras que se
produjeron en la región, pero eran en todos los casos más pequeñas
y dispersas.
En agosto detrás de una manifestación hubo duros
ataques de los grupos armados que nada tenían que ver con los
manifestantes. Usando cohetes, cañones, misiles y otros, estos
terroristas cortaron carreteras, protagonizaron varios ataques y
quemaron estaciones de policías y otros edificios importantes en la
población de Hama.
El ejército sirio
llegó a enfrentar esta situación, y de inmediato los medios
difundieron sobre “la represión contra el pueblo”. En realidad
fue un duro enfrentamiento con los invasores de lo que no habló
ninguno de los medios de incomunicación del mundo.
Ya el 20 de noviembre
de 2011 se había producido el primer ataque con cohetes que
impactaron contra la sede del Partido Baaz(gobernante) en Damasco.
En Libia, los golpes
certeros de los invasores comenzaron en zonas fronterizas como
Benghazi, donde en febrero de 2011 hubo una manifestación en que
participaron además unos 200 parientes de presos que en 2008 fueron
informados por grupos ligados a la CIA que el gobierno libio los
había supuestamente asesinados en una cárcel en 1996. Estaban
detenidos después de intentar entrar al país, para formar fuerzas
de ataques contra el gobierno, bajo mandato de la CIA..
La manifestación de
febrero en Benghazi terminó con la quema de edificios, cuarteles de
policía, matanza de militares y civiles. Y esto ya mostraba la
presencia de grupos fuertemente armados, que incluso superaron
rápidamente a las fuerzas gubernamentales en el lugar.
Actuando en las zonas
fronterizas tenían preparadas sus retaguardias y además se
aseguraban la entrada permanente de armamento pesado.
El mismo esquema se
escenifica hoy en Siria, gracias a la impunidad con que se apoderaron
de Libia, matando a unas 80 mil personas y desapareciendo a otras
miles, para después desintegrar el territorio. Benghazi puede ser
simbolizada en Homs.
Pocos analistas o
periodistas ignoraban los entrenamientos de miembros del Ejército
Sirio Libre por parte de las fuerzas especiales de las potencias
agresoras.
Menos aún se ignora que
los más importantes jefes de los mercenarios son los hombres de Al
Qaeda, especialmente los que quedaron como jefes militares en la
Libia ocupada.
En su artículo ¿Tendrá
lugar la guerra de Siria?,Michel Chossudovsky sostiene que “La CIA,
MI6 y el United Kingston Special Force (UKSF) o fuerzas especiales
británicas (SAS/SBS) están detrás de los ‘rebeldes’ sirios”
(2-01-12/Global Research-Patria Grande). Han estado entrenando a los
‘rebeldes’ en guerra urbana como también suministrándoles armas
y equipos.
Se cree que agentes
de la CIA y Fuerzas Especiales están suministrando asistencia en
comunicaciones a los llamados ‘rebeldes’. “Estos informes
confirman inequívocamente la injerencia extranjera en los asuntos de
un estado soberano. Este no es un levantamiento popular”, escribía
el economista canadiense y analista Chossudovsky. Señalaba que
varios medios de comunicación británicos confirmaban que las
Fuerzas Especiales estaban asistiendo y entrenando a los grupos que
actuaban contra el gobierno del presidente Bashar al-Assad. Y añadía
que tanto “la insurrección como también los asesinatos de civiles
fueron patrocinados por los poderes occidentales desde el principio”.
Denunciaba entonces
que agentes de Estados Unidos, Reino Unido y Turquía “están
suministrando armas a los “rebeldes” violando las leyes
internacionales” y que los informes mostraban a los llamados
“rebeldes” como hombres armados entrenados y también miembros de
organizaciones afiliadas con Al Qaeda”.
Más aún se registraba
que “Gran Bretaña se está preparando para el combate que podría
ser más grande y sangrienta que la batalla contra Gaddafi”.
De la misma manera
informaba que el ministerio de Defensa(británico) está diseñando
planes secretos para una zona de exclusión aérea patrocinada por la
OTAN “pero primero necesita el respaldo del Consejo de Seguridad de
la ONU”. El mismo esquema aplicado en Libia.
El “trabajo” de
los mercenarios era atacar a las fuerzas militares sirias, confiados
en los poderosos armamentos que traían, tratando de que aparecieran
todos estos hechos como “represiones contra el pueblo” por parte
de Al Assad. (Traducción Ivana Cardinale para Patria Grande)
INTERVENCIÓN
DESCARADA
El analista político,
Basem Tajeldine (Word Press), opinó que “Hay muchas evidencias que
muestran la terrible implicación del aparato de seguridad, la CIA
estadounidense y el Mossad israelí, inclusive agentes directos de
Francia que han sido capturados y su financiamiento a grupos
mercenarios traídos de otras partes de la región a Siria”.
Tajeldini advertía
que se está “violando la Carta democrática de Naciones Unidas,
todos aquellos instrumentos internacionales que en una ocasión los
gobiernos mundiales escribieron para evitar males mayores, tal como
lo estamos viendo hoy en Siria. Es una intervención descarada por
parte del imperialismo estadounidense y de otros grupos de la región
con el propósito de desestabilizar y destruir al Gobierno
legítimamente constituido de Bashar al Assad”,concluye el analista
(
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37173.html)
En la edición del
derechista diario español ABC del 17 de diciembre de 2011, se
publicó el testimonio de su enviado especial en Siria. el reportero
y fotógrafo Daniel Iriarte, quien relató haber estado con los
hombres del Ejército Sirio Libre y se entrevistó con responsables
de Al -Qaeda en Libia. Se trataba de un grupo de libios y otros, que
estaban, según ellos, en Siria para «evaluar» los medios de apoyo
a la insurgencia.
También el 19 de
diciembre la Red Voltaire denunciaba lo mismo con una cantidad de
datos, mostrando las implicancias de Al Qaeda de la mano de las
fuerzas especiales de las grandes potencias
ABC entrevistó a un
grupo vinculado con el “ex yihadista Belhadj (Abdelhakim)”.
Incluso el reportero acompañó a un grupo de estos que trataban de
salir de Siria y debían evitar «un control del Ejército en la
entrada de la carretera», en las rutas de salida de Yebel Zawi.
Estos hombres mencionaron
que eran informados por reporteros extranjeros sobre los movimientos
de tropas y que por esa razón estaban evitando quedar atrapados.
“Finalmente, cuando
anochece, Brahim encuentra una solución. Moviliza tres coches que,
conducidos a oscuras, tratan de hallar una ruta alternativa. “Tras
horas de espera, logran hacernos cruzar las líneas enemigas por otro
punto. Brahim se ríe, satisfecho:¡El Ejército Sirio Libre ha
encontrado una salida!», dice”.
Relata que viajan hasta
una casa de campo donde los espera otro grupo “que va a ser
evacuado con nosotros. “Y entonces llega la sorpresa: se trata de
tres libios tres hombres de Abdelhakim Belhadj, actual gobernador
militar de Trípoli y hombre clave de Al Qaeda en el pasado”.
“Uno de ellos resulta
ser un viejo conocido de los reporteros que cubrieron la guerra de
Libia: Mehdi al-Hatari, el antiguo comandante de la Brigada de
Trípoli, que desempeñó un papel fundamental en la toma de la
capital y la caída de Gadafi. El segundo, Adem Kikli, dice que
trabaja para Belhadj, y lleva casi dos décadas exiliado en el Reino
Unido. El tercero, Fuad, parece ser un guardaespaldas”
Pero la historia de
Hatari relatada por el reportero nos hará ver qué clase de
personajes del submundo mercenario están en Siria.
Sostiene que Hatari ha
renunciado a su puesto en Trípoli el 11 de octubre mientras que
Adem, además, afirma que ha estado con otros libios, “unas cuantas
decenas», que se han desplazado a Siria para “ayudar” a los
insurgentes.
El periodista recuerda
que el nombre de Hatari saltó a la palestra después de su
“participación” en la Flotilla de paz que iba a Gaza en la
primavera de 2010.
“Hatari que vive en
Dublín y tiene pasaporte irlandés, se despidió de su mujer y su
hijo y, junto con otros libios exiliados en Irlanda, se dirigió a
Libia. Allí creó la Brigada de Trípoli, un grupo de élite,
entrenado por asesores de Qatar”, que combatió ferozmente en la
batalla final por la capital.
ABC ha constatado,
además, “su reciente paso por lugares como Bahréin, Sudán y
Ankara”, con propósitos no aclarados. “Hace poco, Hatari se vio
implicado en un extraño episodio, cuando, según su propio relato,
una banda de ladrones asaltó su casa, llevándose abundante joyería
y 200 mil libras esterlinas (unos 238.000 euros). Harati le dijo a la
Policía que una gran cantidad de dinero le había sido entregado por
un agente de la CIA para financiar la lucha de su grupo contra
Gadafi. Le dejó esas 200 mil libras a su mujer, por si le ocurría
algo, y se llevó el resto a Libia”.
Hasta aquí he mantenido
parte del relato de Iriarte publicado en ABC, como un testimonio de
algo que ya es imposible encubrir.
Los rebeldes sirios
apoyados por Washington están bajo el mando de un «ex»-terrorista
de Al-Qaeda” escribió el pasado 19 de diciembre ,Thierry Meyssan
de la Red Voltaire. “Explotando el mito de la llamada ‘primavera
árabe’ y las intervenciones de la OTAN, tanto oficiales como
secretas, Qatar trata de imponer dirigentes islamistas donde quiera
que se le presenta la oportunidad de hacerlo. Esta estrategia no sólo
ha llevado a Qatar a financiar la Hermandad Musulmana y a poner al
servicio de esta las cámaras y micrófonos de la TV Al Jazzera sino
incluso a apoyar a los mercenarios de Al-Qaeda (…)Estos últimos
dirigen ahora el Ejército Sirio Libre”, lo cual despierta gran
inquietud en Israel y entre los partidarios del «choque de
civilizaciones». (Red Voltaire | Damasco (Siria) | 19 de diciembre
de 2011)
Refiere Meyssand que
“Abdelhakim Belhaj es un líder histórico de Al-Qaeda actual
gobernador militar de Trípoli “con la bendición del Pentágono y
jefe del Ejército Sirio Libre”. Y que Mahdi al-Harati, estuvo
junto a otros agentes de Estados Unidos y otros servicios secretos
infiltrado en la Flotilla de la Paz, que fue atacada en aguas
internacionales por tropas israelíes, que luego se supo mantenían
contacto con los infiltrados.
“Durante la batalla
de Trípoli, Mahdi al-Hatari dirigió el grupo de Al-Qaeda que sitió
y atacó el hotel Rixos, donde yo mismo me encontraba con mis
compañeros de la Red Voltaire y la prensa internacional, y cuyos
sótanos servían de refugio a varios dirigentes de la Yamahiria
protegidos por la guardia de Khamis el-Kadhafi . Según este último,
junto a Mahdi al-Hatari se hallaban varios oficiales franceses,
presentes en el terreno como consejeros de este miembro de Al-Qaeda”
señala el director de la Red Voltaire.
Son muchos más los
testimonios, pero ahora esto ha sido denunciado por Rusia y otros
países..